martes, 7 de octubre de 2008



Sistemas de Impresión

Offset

  • Positivo/Negativo

  • Basado en la Litografía

  • Indirecto

  • Sistema:

    • Lipofilia e Hidrofilia: se trata la plancha con una emulsión, el agua se queda donde no se ha tratado con la emulsión y la tinta se queda donde está la emulsión.

Serigrafia

  • Positivo

  • Basado en el Estarcido

  • Directo

  • Consiste de una pantalla de tela de poliester y un marco.


Huecogravado

  • Directo

  • Relieve

  • Sistema:

    • La zona de hueco después de ser grabada es la que contiene la tinta.

    • El cilindro se graba de forma electrónica, tiene muy buena calidad.

Flexografía

  • Directo

  • Sistema:

    • La zona impresora es la que está en relieve.

    • Usa tinta líquida y seca rápido.

    • El cilindro anilox le suministra la tinta, es una parte importante de este sistema.


Trama

La trama sirve para imprimir una imagen en distintos tonos mediante la descomposición de la imagen en puntos.
  • Tipos de Punto:

    • Redondo

    • Cuadrado

    • Elíptico

  • Atributos de la trama:

    • Porcentaje

    • Liniatura

    • Inclinación

  • Porcentaje:

    • Cuanto mas bajo sea menores serán los puntos y más blanco se verá.

  • Liniatura:

    Es la cantidad de puntos por linea.

    Se mide por lineas por pulgada: lpi =lpp

    Lineatura baja: puntos más grandes (más visibles)

    Lineatura alta: puntos más pequeños (casi invisibles)

    Trama estocástica: no sigue orden de sus puntos en linea.

  • Inclinación:

    Nº de grados de inclinación respecto un lado de la imagen.

    Muaré: Resonancia óptica ocasionada por la de varias tramas con la misma inclinación.

  • Imágenes de Tono Continuo: No tiene puntos, hecho con escala de grises.

  • Imágenes Pluma: Sin grises, solo blanco y negro.

  • Imágenes Tramadas: Imagen de pluma tramada.


Color
  • Síntesis Aditiva:

    Colores luz

    Actúa por emisión.


Colores primarios:

Rojo
(R)

Verde (G)

Azul
(B)

Colores secundarios:

G + B = Cian (C)

R + B = Magenta (M)

R + G = Amarillo (Y)
  • La presencia de todos los primarios genera Blanco (W)

Síntesis Sustractiva:

  • Colores pigmento

  • Actúa por reflexión

  • Colores primarios:

    • Cian (C)

    • Magenta (M)

    • Amarillo (Y)

  • Colores secundarios:

    • M + Y = Rojo (R)

    • C + Y = Verde (G)

    • M + C = Azul (B)

  • La presencia de todos los primarios genera Negro (K)


Tipos de Encuadernaciones

· Copistería:
- Espiral
- Wiro
- Canutillo
- Las hojas van sueltas.

· Revista
- Tiene que ser mayor que un cuadríptico para ser considerado Revista
- Es grapa.
- Los pliegos se sitúan unas dentro de otra para encuadernarlas (embuchadas).

· Libro
- Tapa Dura
Los pliegos se sitúan unos encima de otros.
Se cosen, se encolan.
Se colocan las guardas y las tapas.
No se encola el lomo, se encolan las gurdas.
El lomo puede ser de canto redondo o canto recto

- Encolada sin coser (engomado a la americana)
Se fresa y se encola.
Los pliegos se sitúan una encima de otra para encuadernarlas.